top of page

Equipo de Fonoaudiólogos

Encuentra un profesional por especialidad

María José León

argentina

Universidad de Las Américas

Fonoaudióloga con enfoque holístico, especializada en atención infantil, adulta y de personas mayores. Amplia formación en TEA, TDAH, afasia y estimulación a través de equinoterapia y actividades lúdicas.

Pilar Karelovich

argentina

Universidad de Buenos Aires

Fonoaudióloga recientemente titulada, con formación clínica en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires. Ofrece atención integral en lenguaje, comunicación, voz y deglución para niños, jóvenes y adultos.

Matías Fuentes

argentina

Universidad de Concepción

Fonoaudiólogo especializado en terapia y entrenamiento vocal, con un enfoque basado en la evidencia científica. Apasionado por la voz, su trabajo se centra en la higiene vocal, rehabilitación y optimización de la función vocal para distintos usos profesionales y cotidianos.

Jorge Álvarez

argentina

Universidad de Chile

Fonoaudiólogo con magíster en lenguaje, especializado en trastornos de la deglución y comunicación en adultos, así como en habla y lenguaje infantil. Experiencia en voz, audición y tratamiento integral a lo largo del ciclo vital.

Valentina Aguilar

argentina

Universidad Mayor

Fonoaudióloga con enfoque integrador en motricidad orofacial. Evalúa no solo el diagnóstico del paciente, sino también su entorno y facilitadores para un tratamiento más efectivo.

Sonia Vidal

argentina

Universidad de Concepción

Fonoaudióloga especializada en lenguaje y habla, con experiencia en TEA, TDAH y trastornos del neurodesarrollo.

Jael Mundaca

argentina

Universidad Andrés Bello

Fonoaudióloga con experiencia en educación especial y atención en salud. Especializada en comunicación y alimentación en niños y adultos, con formación en TEA, TDAH y rehabilitación en pacientes traqueostomizados.

Stephanie Gutiérrez

argentina

Universidad Manuela Beltrán

Especialista en terapias de lenguaje y habla, dificultades de aprendizaje y funciones ejecutivas.

Bárbara Carrasco

argentina

Universidad Mayor

Fonoaudióloga especializada en trastornos de la deglución y certificada en lavado de oídos. Su enfoque integral considera tanto los aspectos médicos como humanos para un tratamiento efectivo y personalizado.

Vanesa Álvarez

argentina

Universidad Austral de Chile

Fonoaudióloga con experiencia en evaluación y tratamiento del lenguaje y la comunicación en niños con TEA. Especialista en rehabilitación de la deglución en adultos, con enfoque multidimensional y personalizado.

Felipe Zuñiga

argentina

Universidad Andrés Bello

Fonoaudiólogo con enfoque integral, considerando aspectos biopsicosociales en la rehabilitación de niños y adultos. Destaca la importancia del trabajo conjunto con la familia para potenciar el desarrollo comunicativo en la vida diaria.

Pía Perret

argentina

Universidad San Sebastián

Fonoaudióloga con enfoque biopsicosocial en evaluación e intervención. Especializada en neurodesarrollo, deterioro cognitivo y rehabilitación en Parkinson, destacando la importancia del trabajo familiar y multidisciplinario en la terapia.

Luis Mejías

argentina

Universidad de Sucre Colombia

Fonoaudiólogo con 15 años de experiencia en audiología, estimulación temprana del lenguaje y trastornos del habla. Especialista en disfemia, dislalia y disfonía en niños, jóvenes y adultos.

María Paz Morán

argentina

Universidad Autónoma de Chile

Fonoaudióloga con enfoque en neurorehabilitación infantil y adulta. Experiencia en estimulación temprana, trastornos del lenguaje y habla, y evaluación integral de la comunicación y deglución.

Carolina Carvacho

argentina

Universidad SEK

Fonoaudióloga con más de 8 años de experiencia en trastornos de la comunicación, lenguaje y habla. Especializada en intervención en Trastorno del Espectro Autista (TEA), apraxia del habla infantil y técnicas de comunicación aumentativa.

Valentina Wolf

argentina

Universidad de Chile

Fonoaudióloga con más de 9 años de experiencia en evaluación y tratamiento de trastornos del habla y lenguaje en niños y adultos. Especializada en trastornos fonológicos, tartamudez, afasia y disfonía, con experiencia en intervención en TEA.

Karla Araya

argentina

Universidad Andrés Bello

Fonoaudióloga especializada en trastornos del lenguaje y comunicación en niños y jóvenes. Su enfoque considera tanto al paciente como su entorno familiar y escolar, promoviendo una rehabilitación efectiva e integral.

Karen Berríos

argentina

IP Chile

Fonoaudióloga con formación en atención temprana, apraxia del habla y neurorrehabilitación. Experiencia en trastornos del lenguaje, habla, voz y estimulación cognitiva en adultos mayores.

Valentina López

argentina

Universidad del Desarrollo

Fonoaudióloga con experiencia en educación y atención particular. Especializada en trastornos del lenguaje, habla y disfemia, con enfoque en estimulación temprana y evaluación integral de la comunicación.

Sara González

argentina

Universidad Andrés Bello

Fonoaudióloga especializada en trastornos del lenguaje en niños y adolescentes. Enfoque lúdico e inclusivo, integrando la familia y el entorno en la terapia para lograr avances significativos.

Rocío Trujillo

argentina

Universidad del Mar

Fonoaudióloga con más de 10 años de experiencia en diagnóstico y tratamiento del lenguaje, habla y estimulación cognitiva. Especializada en trastornos del desarrollo del lenguaje, tartamudez y rehabilitación post ACV. Además Rocío es directora de Fonoaudiología en Binaural.

María Fernanda Inostroza

argentina

Universidad de Valparaíso

Fonoaudióloga con 12 años de experiencia en pediatría y educación infantil. Especializada en autismo, trastornos del desarrollo del lenguaje y asesoría en lactancia materna. Enfoque basado en el juego y trabajo colaborativo con las familias.

Francisca Fredes

argentina

Pontificia Universidad Católica de Chile

Fonoaudióloga con enfoque integral en voz, lenguaje y comunicación. Especializada en rehabilitación vocal para uso cotidiano, ocupacional y artístico. Experiencia en evaluación y tratamiento de trastornos del habla y la comunicación en niños y adultos.

Samantha Grudechut

argentina

Universidad de Chile

Fonoaudióloga con experiencia en intervención en adultos y niños en las áreas de lenguaje, comunicación, deglución, voz y rehabilitación vestibular. Enfoque integral e inclusivo para brindar atención accesible y personalizada.

Laura Velásquez

argentina

Escuela Colombiana de Rehabilitación

Fonoaudióloga con experiencia en el ámbito clínico y educativo. Especializada en estimulación cognitiva, terapia del lenguaje y habla en niños, jóvenes y adultos.

Bárbara Pérez

argentina

Universidad del Alba

Fonoaudióloga especializada en evaluación y estimulación del lenguaje en niños, con experiencia en TEA, hablantes tardíos y trastornos del aprendizaje. Su enfoque mixto combina trabajo directo con el paciente e indirecto con la familia.

Karina Toro

argentina

Universidad de los Andes

Fonoaudióloga especializada en rehabilitación neurológica en adultos, con experiencia en manejo de traqueostomía y trastornos de la deglución.

Valentina Cabrera

argentina

Universidad de Talca

Fonoaudióloga especializada en Trastorno del Espectro Autista (TEA), con enfoque integral en la evaluación e intervención del lenguaje y la comunicación. Trabaja de manera colaborativa con las familias para potenciar el desarrollo infantil.

Carolina Rojas

argentina

Universidad de Valparaíso

Fonoaudióloga especializada en evaluación y tratamiento de alteraciones del habla, lenguaje y motricidad orofacial. Experiencia en trabajo con niños, adultos y personas con TEA, incluyendo evaluaciones ADOS-2 y ADI-R.

Scarlet Madariaga

argentina

Universidad de Talca

Fonoaudióloga especializada en atención infantil con enfoque biopsicosocial. Experiencia en TEA, Síndrome de Down y estimulación temprana. Acompaña y empodera a familias en el desarrollo de sus hijos.
bottom of page